Consejos para mantener la buena salud dental:
Luego de cepillarse: utilice siempre hilo dental por todos los espacios.
Auto diagnóstico: es importante que al menos una vez a la semana, se cepille los dientes solo con agua, así podrá darse cuenta en que zona necesita más cepillado, puesto que una zona mal cepillada huele diferente, se siente el sabor bacteriano en la boca.
Las zonas que sangran debes cepillarlas suavemente (pero no dejar de cepillar) y pasar el hilo con más asiduidad en la zona hasta que desinflame en unos días y dejen de sangrar, pues que sangre es señal de que hay placa bacteriana acumulada en ese lugar. Consulte a su odontólogo de confianza.
*Recuerde que el uso de pasta dental es un accesorio del lavado, lo que realmente limpia los dientes es un buen cepillado y posterior uso de hilo dental.
Forma correcta de cepillar:
1- Cepillar maxilar por separado, primeron el superior luego inferior o viceversa
2- Posicionar cepillo siempre de manera que una de las hileras cepille la encía.
3- Siempre realice movimiento adelante atrás abarcando dos a tres piezas dentarias movimientos suaves pero enérgicos, contando hasta 10. Luego pasar a las dos tres piezas contiguas terminando por las caras de afuera (vestibulares), Continúe cepillando las superficies masticatorias, (oclusales), realizando los movimientos de adelante hacia atrás, y por últimos la de adentro (palatinas o linguales )
4- Coloca el cepillo verticalmente para cepillar la cara interna de los dientes superiores e inferiores (los delanteros)
5- Por último cepillar la lengua.
Uso del hilo dental:
1- Corte aproximadamente 45 cm de hilo dental y enróllelo con los dedos medios de ambas manos dejan unos 12 cm entre uno y otro.
2- Deslice los suavemente entre los dientes hasta llegar por debajo de la línea de la encía.
3- Curve el hilo en forma de ser y deslícelo entre los dientes con un movimiento de barrido repita esta acción en todos los espacios entre diente y diente.
4- Tenga en cuenta que el no usar hilo dental es como lavarse las manos con los dedos juntos.
¿Qué evitamos al no usar pastas dentales industriales convencionales?
ESPUMA Y AGENTES DE SABOR
DETERGENTES:
Lauril éter sulfato de amonio (ALES), el sulfato laúrico de sodio (SLS), y el sulfato laúrico de amonio (ALS), son irritantes cutáneos, interruptores endocrinos y hormonales conocidos, y posibles cancerígenos y mutagénicos. Se sabe que el SLS descompone la barrera natural de la piel y hace que las encías sangren. También permite que otros productos químicos penetren, aumentando la permeabilidad cutánea aproximadamente 100 veces.
PIGMENTOS No cumplen ninguna función para la salud, pueden tener efectos adversos. El alquitrán, los depósitos de carbón, y colorantes de laboratorios son conocidos por ser alergénicos. Y el historial de producir hiperactividad en niños. Muchos de los colorantes aprobados se contaminan con metales pesados que se pueden acumular en el cuerpo.
Fluoruros La Agencia de protección ambiental de Estados Unidos, ha incluido al flúor dentro de la lista de sustancias que presentan “indicios claros de neurotoxicidad”.
Te dejamos este link para que leas mas al respecto:
https://www.bioecoactual.com/2017/12/01/riesgos-la-salud-del-consumo-fluor/?fbclid=IwAR1fr7sme8YAsPC5av6KQsxhGc8ttPWzbkVJ_z4Uo-2jld_Dwc9pnhUhT2A
AMORTIGUADORES DE PH
Fosfato trisodico: Ampliamente utilizado en los limpiadores domésticos, tiene un pH 12, se usa como limpiador y regula el pH de los carbómeros. Es un fertilizante de algas.
ANTIBACTERIANOS
TRICLOSAN Este producto químico biopersistente es un pesticida registrado que destruye los frágiles ecosistemas acuáticos, en los cuales no solo contamina, sino que se fija y acumula. También es un antibacteriano aprobado por la FDA para su uso en dentífricos con el fin de prevenir la gingivitis.
Hay estudios recientes que indican que puede alterar la regulación hormonal, está siendo evaluado por la FDA
AGUA Y HUMECTANTES
Propilenglicol: suele usarse como anticongelante en aviones, puede irritar mucosas y piel, aumentar la acides general del cuerpo.
Glicerina: Cubre los dientes, impidiendo que la saliva realice su función principal de remineralización del esmalte.
ETANOL Es un mutagénico, generador de cáncer bucal, es el mayor ingrediente en enjuagues bucales, es irritante y reseca mucho.
Desde Alternativa Cosmetica Natural te brindamos una opcion a las pastas de dientes convencionales: Pastillas dentales solidas, que se deshacen en la boca para acompañar tu cepillado habitual, dejandote un fresco aliento a mentol.
Sus ingredientes, cuidadosamente seleccionados te brindan los siguientes beneficios:
Aceite de coco puro prensado en frio, reconocido por su eficacia en pastas dentales naturales, ya que ayuda a desintoxicar y extraer las toxinas de la boca eliminando las bacterias, la placa, y con ello el mal aliento.
Carbonato de calcio, Es un remineralizante. Eleva los niveles de calcio oral y la neutralización de los ácidos de la placa.
Arcilla caolín extrafino, Eliminan toxinas y los metales pesados de la piel. Se puede consumir. Absorbe las toxinas e impurezas con carga positiva y deja los nutrientes sanos con carga negativa. Al ser extrafina No daña el esmalte de los dientes.
Tintura de propóleos Indicados para remineralizar el esmalte dental. También como control de placa bacteriana y para el tratamiento de la gingivitis, en enjuagues bucales.
Modo de uso: coloque una pastilla solida de pasta dental en la boca y con el cepillo dental, previamente humedecido, disponga a cepillar como lo hace habitualmente.
Alternativa Cosmetica Natural desde la Patagonia a tu cuidado personal